miércoles, 9 de noviembre de 2011

CABELLO

Cuidados Básicos:

  • Lo principal es hacer una buena elección de shampoo que vaya con tu tipo de cabello.


Tipos de Cabello: 

Seco: Nunca tienes el cuero cabelludo graso y muy rara vez brilla, son opacos y suelen romperse con facilidad debido a la falta de elasticidad. La forma más fácil de identificarlo es cuando te terminas de bañar por que la punta se seca a los 5 minutos.

Graso: Para darte cuenta que éste es tu tipo de cabello, basta con que frotes tu cuero cabelludo con las yemas de tus dedos y si queda brilloso, no hay duda,  ¡Lo tienes graso!

Mixto: Tiene las mismas características del cabello graso en la raíz pero sus puntas siempre están secas.


  • Es mejor utilizar cepillos de cerdas naturales que de plástico.

Mitos sobre el cabello

"Para darle brillo cepillalo 100 veces"  
¡Falso! Lo único que vas a lograr con esto es estimular la caída del cabello e irritar el cuero cabelludo. 

"No lo cepilles mojado"
¡Cierto! Cuando las fibras capilares están húmedas son mas débiles, y las hebras del cabello se quiebran y aumenta la aparición de orzuela. 

"Para que crezca más rápido despuntalo una vez al mes"
¡Falso! El cabello crece a partir de la raíz, no tiene nada que ver con las puntas, por lo mismo, esto no hará que tu cabello crezca más rápido, pero se vera mas saludable, ya que eliminan las puntas maltratadas.

Es recomendable cortarlo mínimo cada 3 meses para mantenerlo saludable. Si no quieres cortarle el largo pide que te quiten solo la orzuela.


jueves, 8 de septiembre de 2011

Look en tonos Rosas!!!


Hola chicas, hoy les traigo un maquillaje en tonos rosas y morados.




v Empecé poniéndome un corrector en el parpado como prebase y encima puse una sombra natural.
v Después puse una sombra rosa nacarada en el parpado móvil.
v Luego en la cuenca del ojo puse un color azul clarito con brillitos y al combinarse con el rosa formo un color moradito en la parte de arriba.
v En la parte externa del ojo aplique una sombra azul marino, solo para crear profundidad.
v Difumine todos los colores.
v Delinee la línea de agua con color negro y abajo un poco de rosa.
v Por último aplique rímel.


Les dejo los productos que utilice solo por si alguna de ustedes los tiene o tiene algún tono parecido.




·        Use un corrector de bissú, elígelo según el tono de tu piel, yo tengo el tono 2.

·        Como base en el parpado use la sombra primer sombra de izquierda a derecha del cuarteto bissú n° 28
·        En el parpado móvil puse una sombra rosa nacarada del cuarteto n° 24 de bissú, es el tercer tono
·        En la cuenca utilice la sombra individual de bissú "acuario"
·        En la parte externa use la sombra individual de bissú "azul de media noche"(Estas últimas dos sombras son las que puse hace poco en el blog)
·        El rímel es “maybelline falsies” (Es el rímel más caro que he comprado, pero me ha gustado mucho)





Recuerden que la marca, precio etc. no es lo importante, lo que realmente importa es que te sientas bien con los productos que utilices, siéntete segura con tus productos.










NO OLVIDEN COMENTAR 
Que tengan un lindo día.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Reseña de las Brochas Bissú!!!

Hola Chicas, como están? Bueno les platico que ya probé las sombras, están muy bien, pigmentan muy muy bien y duran bastante, los colores se ven muy intensos. Se las recomiendo.

Ahora las brochas:

La F2 es muy suave, hasta ahora no se le ha caído ningun pelito y es de muy buen tamaño para el rubor.

La E1 también es muy suave y para aplicar sombra me pareció de buen tamaño.

La E5 no es tan suave, pica un poquito pero no es algo exagerado, podría mejorar en eso pero no es taaan grave y al utilizarla sirve muy bien para difuminar.

La E6es muy útil, al delinear lo haces con precisión, me gusto mucho.


En general están muy bien, si se las recomiendo a pesar de que la E5 pica un poco sirve y me gusto, a ninguna se le ha caido pelos. Es mi experiencia pero si alguien tuvo algo diferente coméntenlo para que todas estemos enteradas.

Nota: Nadie me paga para dar comentarios de estos productos, los he comprado  con mi dinero.


Que estén muy bien chicas y comenten.
Que tengan un lindo día.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Brochas Bissú

Hola chicas, hoy les voy hablar de las brochas Bissú, yo solo compre 4, he visto muchísimos comentarios de estas brochas y quise probarlas por mi misma. Aun no las he usado pero a primera vista me parecen muy buenas, al acariciarlas no se les calleron pelitos pero después que las use les platico como me fue.


Aquí les dejo las BROCHAS.


No las compre en la webshop, las compre en el centro de mi ciudad.


                                                                                        
                                                                                  Brocha F2 (me costo $62.50)






Es para aplicar rubor




















Es de cerdas naturales y tiene la punta redondeada, es suave.






                

                   Brocha  E1(me costo $19.00)





Es pequeña y sirve para aplicar sombras









Es una brocha plana y de cerdas sintéticas








                                                                                         

                                                                                      Brocha  E5(me costo $32.00)




Es de tamaño mediano, sirve para difuminar las sombras.









Es de forma larga y tiene cerdas naturales.






                          

                 Brocha E6(me costo $25.00)



Es una brocha en forma de lápiz, sirve para delinear cualquier parte del ojo.






Es de cerdas sintéticas y se puede usar cualquier tipo de producto.









También compre 2 sombras individuales Bissú










Estas sombras me costaron $13.15



Bueno chicas, espero que les guste, dejen sus comentarios y sugerencias. Que tengan un lindo día.

miércoles, 31 de agosto de 2011


Los distintos tipos de rostros y como maquillarlos o peinarlos para realzar su belleza.
Triangulo invertido: Este rostro combina el plano horizontal en la parte superior, pues tiene la frente muy marcada, mientras que en su parte inferior predomina el plano vertical con ángulos y líneas más rectas.
En estos rostros se aplicara corrección clara en mandíbulas, combinando con oscuras en el mentón, así acortaremos la cara. También pondremos corrector claro en parietales para estrechar la frente. Y en cuanto a peinado el que más le favorece a este rostro es una melena con volumen u ondulaciones en los laterales, y si se puede un flequillo sobre un lado de la frente o a ambos lados.

Rectangular: Es un rostro alargado, para lo cual realizaremos correcciones oscuras en la zona parietal y en las mandíbulas, también sobre la zona de los parpados, en los laterales de los ojos. No necesita de muchas correcciones para convertirlo en ovalado, puesto que a pesar de sus líneas rectas no es tan agresivo como el cuadrado.
El peinado, pues será fácil, lo mejor es ondular un poco el pelo y dejarlo algo en los laterales para cubrir la mandíbula.

Hexagonal: Estos rostros son aquellos que se estrechan tanto en la zona de la frente como en la de la mandíbula. 
Correcciones claras en mandíbulas, parietales y sienes. Una buena técnica para mejorar este rostro es la depilación de las cejas.
El corte de pelo será liso y pegado a la cara, o despuntado y hacia la cara también, con volumen en las sienes.

Alargado: Tienden mucho a la verticalidad. Tenemos que acortar el mentón, la frente y la nariz con correcciones oscuras ya que estas personas tienen las facciones muy marcadas. Las correcciones claras solo se pondrán en los pómulos, para resaltarlos, a la vez que damos un punto de luz.
En el peinado se recomienda un flequillo largo.

Ovalado: Es el canon de rostro perfecto. Se ha de poder dividir en tres partes completamente perfectas: base del pelo-nariz; raíz de la nariz-base nariz; base nariz-final del mentón.
Estos rostros no necesitan correcciones para nada, tan solo aquellas que con el resto del maquillaje favorezcan a la modelo marcando mas o menos sus rasgos.

Cuadrado: Sus rasgos principales son frente y mandíbula anchas. Las correcciones oscuras se aplicaran en las mandíbulas para hacer el rostro más fino, en parietales y la frente para intentar alargar el rostro y a eso nos puede ayudar también el sombreado o depilación del entrecejo.
Las correcciones claras se aplican en los pómulos, pues en estas caras no pretendemos resaltar o sobresalir, sino dar puntos de luz.

Redondo: Son rostros anchos y con el maquillaje lo que debemos hacer es contrarrestar la redondez de sus ángulos. Correcciones oscuras aplicadas en: zona baja de la mandíbula y desde las sienes hacia el mentón, también se aplicaran bajo los pómulos y luego les daremos un punto de luz encima de los mismos.
En los labios deberemos afinarlos dejándolos en pico para afilar el rostro y endurecer los rasgos. Corte de pelo asimétrico, con volumen en la parte superior y nunca ondulado porque aun lo ensancharía más.


Determinar nuestro tipo de rostro:
Instrucciones:
  • Elegir un cuarto de baño con buena iluminación y de pie delante del espejo. Necesitarás una cinta métrica, un pedazo de papel y un bolígrafo para anotar sus mediciones.
  • Comience por medir en la parte superior de los pómulos. Coloque el extremo de la cinta de medir un poco más allá de la esquina externa del ojo. Este es el punto de inicio. Luego, coloque con cuidado la cinta de medir en línea recta a través del puente de la nariz a un poco más allá de la esquina externa de su otro ojo. Este es el punto final de la medición. La cinta métrica debe estar en la parte superior de las “manzanas” de sus mejillas, o simplemente en la parte superior de los pómulos.
  • Leer el número en el punto final y anote esta medida.
  • Mida su próxima línea de la mandíbula. Comienza por un lado de la mandíbula en la base cerca del oído. Ejecutar la cinta métrica a lo largo de la línea de la mandíbula hasta llegar a la mitad de su barbilla.
  • Leer el número en el punto final por dos y anote esta medida.
  • Mida su frente ahora. Coloque el punto de inicio de la cinta de medir en un lado de la frente en el punto más ancho a mitad de camino entre las cejas y su cabello. Ejecutar la cinta métrica a lo largo de su frente hasta llegar al mismo punto en el lado opuesto de la cabeza.
  • Leer el número en el punto final y anote esta medida.
  • Por último, medir la longitud de la cara. Comience en el centro de su cabello. Ejecutar la cinta métrica por tu rostro, sobre la nariz, hasta la punta de la barbilla.